Festival Internacional de Jazz San Javier

FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ SAN JAVIER

INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

FESTIVALES / FIESTAS Y TRADICIONES

24 JUN 2025 - 27 JUL 2025

SAN JAVIER

SAN JAVIER
Más info en: https://jazz.sanjavier.es/entradas.
Venta de entradas: Festival Internacional de Jazz

Ver mapa

Facebook Youtube Festivales Región de Murcia
Información

El Festival Internacional de Jazz de San Javier se celebra desde 1998. En 2004 fue declarado Fiesta de Interés Turístico Regional en la Región de Murcia y en 2018 Fiesta de Interés Turístico Nacional.

La venta de entradas y abonos ha comenzado exclusivamente por internet a través de la página oficial del festival, jazzsanjavier.es y www.compralaentrada.com

El Festival de Jazz de San Javier anuncia la presencia del bajista Marcus Miller y la nueva diva del soul, Judith Hill, en su próxima edición

Parker Barrow, Eva Slongo y Giovanni Mirabassi, Maite Martín y Mar Vilaseca completan el adelanto del programa dado a conocer hoy junto al cartel de la XXVII edición del Festival que se celebra en julio

El cartel, obra de Casaú Estudio protagonizado por una trompetista en pleno concierto da la pista de una amplia presencia de mujeres en la próxima edición del Festival Internacional de Jazz de San Javier, tal y como se desprende del adelanto dado a conocer hoy por su director, David Martínez. El avance de programa, en el que destaca la presencia del gran Marcus Miller, considerado uno de los mejores bajistas de todos los tiempos, la cantante, pianista y compositora Judith Hill, Eva Slongo, violinista y vocalista de jazz, y Mar Vilaseca, figura destacada de la última generación de jazzistas españoles. La cantaora Maite Martín también está invitada a la XXVII edición de Jazz San Javier donde actuará con su último proyecto, para el que reúne grandes temas universales de distintos géneros. El avance de programa desvelado hoy incluye, por último la presencia de la banda norteamericana de rock sureño, Parker Barrow.

La presentación tuvo lugar en el Museo de San Javier con la participación del alcalde de San Javier, José Miguel Luengo y el director del festival, David Martínez que anunció un festival heterogéneo en el que no faltará el blues, soul, rock y otros géneros afines en la programación que se dará a conocer al completo el próximo mes de abril, cuando saldrán a la venta las entradas. El Festival, que se celebrará del 27 de junio al 24 de julio, tendrá su sede, como es habitual en el auditorio del Parque Almansa, aunque sumará el Teatro de Invierno y los espacios al aire libre como la explanada Barnuevo, el puerto Tomás Maestre y la plaza de España, para los conciertos gratuitos. David Martínez adelantó que la próxima edición de Jazz San Javier recordará como siempre a los artistas fallecidos en el último año como en este caso, Russell Malone, Lou Donaldson, John Mayall, Roy Haynes y Jordi Bonell. El alcalde, José Miguel Luengo destacó la calidad del programa dado a conocer y la importancia de la Cultura “para seguir dando a conocer San Javier”. Luengo agradeció la colaboración de los patrocinadores públicos y privados del Festival “que sigue teniendo una gestión municipal”. Jazz San Javier cuenta con el patrocinio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y empresas como FCC, Flexa, Heineken, CaixaBank y La Opinión de Murcia, como medio oficial.

Artistas anunciados

Marcus Miller, considerado uno de los mejores bajistas de todos los tiempos, encabeza el adelanto del programa que ha revelado hoy el director del Festival, David Martínez. Marcus Miller regresa después de 17 años a Jazz San Javier para demostrar, junto a su banda, por qué sigue siendo uno de los músicos más influyentes de su generación. Miller ha dejado su sello en las carreras de grandes estrellas como Aretha Franklin, Eric Clapton, Chaka Khan, Al Jarreau y Wayne Shorter, entre otros muchos, sin olvidar a Miles Davis con el que giró por medio mundo colaborando en discos tancélebres como “Tutu”. Como compositor y con su propia banda ha publicado varios álbumes tan celebrados como “Afrodeezia”, influencias africanas, sudamericanas y caribeñas y el último “Laid Black” en el que incorpora sonidos más modernos y urbanos, y en el que se reafirma como estrella mundial de la fusión del funk, soul y jazz.

La norteamericana de ascendencia africano-japonesa, Judith Hill, se suma al adelanto de programa dado a conocer hoy. Considerada como una de las nuevas divas del soul, Judith Hill, vocalista, pianista y compositora, llega a Jazz San Javier con su cuarto y último álbum, “Letters from a Black Widow”, un disco muy personal, de composición propia. Judith Hill ha sido una de las vocalistas más solicitadas por grandes artistas como Stevie Wonder, Chacka Khan, George Benson y muchos otros como Michael Jackson, que la seleccionó para su última gira, “This is It” y Prince, que le llegó a producir su primer disco en solitario “Back In Time”, a partir del cual ha desarrollado su admirada carrera como líder.

La violinista suiza afincada en París, Eva Slongo, conocida en Europa como “la Benson del violín”, visita por primera vez Jazz San Javier acompañada por su cuarteto de jazz y el pianista italiano Giovanni Mirabassi, como artista invitado. Eva Slongo y Mirabassi han colaborado anteriormente sobre el escenario y en el álbum de Slongo, “Souffle”, en el que combina música clásica y jazz. Convertida en referencia del violín de jazz, Eva Slongo, de formación clásica, encontró una nueva forma de expresar con la improvisación adentrándose en el mundo del jazz , incluido el jazz manouche, que conoció en París. Ganadora del Premio a la Mejor improvisación en el Concurso Internacional de violín “Stéphane Grappelli”, Eva Slongo sorprende en sus directos con su original capacidad de combinar voz y violín, siendo capaz de improvisar al violín y hacer scat simultáneamente.

El rock sureño se cuela en Jazz San Javier con la banda norteamericana Parker Barrow, liderada por el matrimonio formado por Megan Kane, cantante, y Dylan Turner, baterista. Después de cuatro años viviendo en la carretera, en una caravana, y cumpliendo sus sueños rockeros en sus aclamados directos, Megan y Dylan recogen todos esas experiencias en el disco “Jukebox Guypsies”, con el que visitarán el auditorio del Parque Almansa. La banda, que reconoce influencias como The Black Crowes o The Allman Brothers Band, ofrece temas enérgicos como “Count Your Dollars” y otros más íntimos como “Desire” en acústico, incluidos en el álbum.

La cantante Mayte Martín, una de las cantaoras de mayor prestigio de la actualidad demostrará en Jazz San Javier porque a pesar de ser un referente del flamenco es una artista inclasificable y de exquisita versatilidad. Amante del bolerto clásico al que aporte su peculiar visión, Mayte Martín grabó con Tete Montoliu su segundo disco “Free bolero”, ha contada junto a Omara Portuondo y ha colaborado con la cantante de fado Dulce Pontes y Silvio Rodríguez, en Cuba, entre otros muchos artistas. Fruto de esa versatilidad y su amor por la música es su último espectáculo con el que viene por primera vez a San Javier, “Tatuajes”, del que ha dicho que es “un gesto de respeto a los inmensos autores y autoras que parieron estas inmortales obras tan extremadamente bellas”, entre las que se encuentran títulos como “Te recuerdo Amanda”, de Víctor Jara; “Lucía”, de Serrat,; “Ne me quitte pas” de Jacques Brel o “La Bien Pagá” de Ramón Parelló y Juan Mostazo, entre otras.

Otra mujer cierra los nombres del cartel desvelados hoy por el director del Festival, David Martínez. La vocalista, compositora y multiinstrumentista Mar Vilaseca actuará en San Javier con su quinteto de jazz. Con una fuerte formación clásica y afición juvenil por el rock, el gospel, soul y funk, Mar Vilaseca estuvo siempre expuesta al jazz a través de su padre el gran pianista Jaume Vilaseca con el que empezó su carrera profesional sobre el escenario. Su álbum debut “Find my way” (2020) recoge solo composiciones propias de jazz, en las que también se deja ver su gusto por el gospel y el soul. Además de temas propios, Mar Vilaseca incorpora a su repertorio estándares arreglados por ella mism

********La dirección del XXVII Festival Internacional de Jazz de San Javier lamenta informar que “por motivos totalmente ajenos al Festival se han cancelado los conciertos del vocalista y guitarrista John Pizzarelli y el de la cantante y compositora Melody Gardot, que estaban programados en la próxima edición del Festival que se celebrará del 27 de junio al 22 de julio

El concierto de John Pizzarelli, previsto para la noche del 28 de junio, será sustituido por la banda neoyorquina, de sonido ecléctico y multicultural, Brooklyn Funk Essentials. A Melody Gardot, que estaba previsto que cerrara el Festival el 24 de julio, la sustituirá Lady Blackbird , vocalista de jazz y soul de personalidad arrolladora, que actuará el 15 de julio. Este último cambio de fecha, deja el cierra del Festival para la noche del 22 de julio a la que se ha sumado un segundo concierto que seguirá al de Marcus Miller, con la nueva y gran sensación del blues americano, el joven de 26 años, D.K. Harrell que se suma así al programa de Jazz San Javier 2025.

Nuevas incorporaciones al programa del 27 Jazz San Javier

Brooklyn Funk Essentials es un supergrupo surgido en el Nueva York de los 90 formado por músicos de distintas nacionalidades, con un enfoque multicultural y con la idea de mezclar estilos y géneros como el funk, el jazz, el soul y el hip hop, entre otros. Considerada como una de las bandas más interesantes y frescas de su tiempo se caracteriza por su eclecticismo, su gusto por la experimentación y por contagiar su ritmo a la audiencia

Lady Blackbird, considerada la “Grace Jones of jazz”, es una cantante y compositora estadounidense de jazz y soul que eligió Reino Unido como base para una carrera que despegó con fuerza después de que versionara el clásico de Nina Simone “Blackbird”, del que tomó el nombre. Nacida hace 39 años como Marley Munroe, ha demostrado su compromiso como artista con movimientos como el “Black Lives Matter” y le caracteriza una fuerte personalidad , con una voz en la que la crítica encuentra ecos tanto a Etta James como a Tina Turner, y que le ha valido el importante premio International Jazz of the Year.

A sus 26 años, el cantante y guitarrista estadounidense, D.K. Harrell (Ruston, Luisiana, 1988) es uno de los artistas más demandados por los festivales de blues de todo el mundo después de que en su país haya sido calificado por la crítica como “el nuevo fenómeno joven del blues americano”. Con influencias claras del maestro B.B. King, D.K. Harrell está aportando frescura al estilo tradicional del género que adopta como propio. En 2022 obtuvo el Premio King of the Blues B.B. King , que otorga la Jus’Blues Music Foundation y un año después lanzó su álbum debut “The Right Man”.

Entradas

Las entradas y abonos del Festival se pondrán a la venta a partir del próximo 30 de abril en www.compralaentrada.com . Los abonados de la pasada edición que quieran renovar su abono y mantener sus butacas también podrán hacerlo fácilmente a través de compralaentrada.com Los precios se podrán consultar en la web del festival www.jazz.sanjavier.es . La oficina de atención personalizada, en los bajos del Ayuntamiento de San Javier, se abrirá a partir del 20 de mayo.

Fechas disponibles

Venta de entradas

Festival Internacional de Jazz

http://jazz.sanjavier.es/

Otros eventos

QUIZÁS TE PUEDAN INTERESAR ESTOS OTROS EVENTOS

FIESTA DE LAS CUADRILLAS DE BARRANDA
FT FESTIVAL
CARNAVAL SANTIAGO DE LA RIBERA 2025

¿Cómo llegar?

En San Javier

Versión accesible